Actividad 6
- Las semejanzas que se hallan en estas dos danzas son de que ambas contienen pasos similares de baile que están relacionados según el grupo que expuso al enamoramiento de los jóvenes e incluso al casamiento de los mismos, al mismo tiempo realizan movimientos con determinada fuerza hacia las demás personas y al suelo. También se puede observar que en las dos danzas se realiza una historia o en pocas palabras relatan acontecimientos que ocurren en el carnaval, siguiendo una secuencia. Por otro lado esta las vestimentas que son muy parecidas por poseer colores opacos, pero que llaman la atención del público.
- Las diferencias que se encuentran en la danza son: El tipo de ritmo que presentan ya que en el primer video el ritmo es más rápido y a la vez más alegre. Sin embargo en el segundo video el ritmo es mas lento y menos alegre. También se puede visualizar que en el primer video baila el conjunto de baile. En cambio en el video dos existe un personaje principal quien es el que con su voz grave parece que estuviera haciendo un llamado a los apus.
- En conclusión después de ver los dos vídeos considero que a pesar de ser bailes de la misma región cada una se plantea en un tema y una finalidad diferente. Sin embargo no podemos negar que ambas presentan pasos muy parecidos y relacionados con el tema del enamoramiento y como una inclinación hacia la tierra ya que siempre están a ese nivel. Al mismo tiempo ambas presentan vestimentas muy parecidas por ser típicas de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario