viernes, 10 de julio de 2015

Actividad 6

Actividad 6


1. Entre ambas danzas existían bastantes semejanzas. El contexto de ambas danzas era parecido, pobladores del Cuzco que representan una danza de enamoramiento (carnaval de Umapata). La vestimenta era muy parecida. Los hombres usaban montoneras, ponchos, pantalón negro, mangas blancas, etc y las mujeres usaban candungas, polleras, llicllas, etc. Asimismo, respecto al cuerpo, los pasos  y movimientos ( abiertos, curvilíneos, se emplean todas las partes del cuerpo) de ambas danzas son parecidos. Ademas, respecto al tiempo, el pulso es constante en ambas danzas. Respecto al espacio, las direcciones eran parecidas (adelante, atrás, en diagonal, etc). El espacio de ambas danzas es general ya que los bailarines interactúan entre ellos en un mismo escenario; las figuras geométricas eran similares: círculos, filas, "U", "T", triángulos, etc. 

2. Entre ambas danzas existían diferencias. Respecto al tiempo, el ritmo de la primera danza era rápido, en cambio, el de la segunda danza era moderado. Respecto al espacio, los niveles empleados eran distintos. Por un lado, la primera danza usa todos los niveles tanto alto como medio y bajo en contraste con la segunda danza que empleo solo los niveles medio y bajo. La escenografía también era distinta. La primera danza se realizo en un patio sin luces ya que era de día y con parlantes que reproducían la canción en cambio la segunda danza se realizo en un patio con luces ya que era de noche y con musica en vivo (una banda). El mensaje en ambas danzas era el mismo: el enamoramiento entre los jóvenes. Sin embargo, la manera de representarlo fue distinto. Por un lado, la primera danza se mostró el romance, de forma mas explicita que en el segundo, que evidencio mas el juego del carnaval.

3. En conclusion, ambas danzas tienen semejanzas como diferencias. Tienen vestimenta, pasos, movimientos, direcciones y figuras coreograficas similares en cambio su ritmo, niveles y escenografía son distintos. Entonces, se puede afirmar que el carnaval de Umapata se puede bailar de distintas maneras ya que la prioridad es el mensaje (el enamoramiento de jóvenes para formar sus ayllus). En base a lo mencionado anteriormente podemos crear una danza del carnaval de Umapata que se acomode a nuestra capacidad para bailar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario